lunes, 25 de noviembre de 2013



Gonipterus platensis







El gorgojo del eucalipto (Gonipterus scutellatus), también llamado defoliador del eucalipto, es una especie de coleóptero de la familia Curculionidae originaria de Australia, que se alimenta de las hojas y de los nuevos bortes del eucalipto, provocando fuertes daños en las plantaciones de esta especie forestal.




Lucha contra la plaga:
El único depredador natural del Gonipterus scutellatus es una pequeña avispa también natural de Australia, Anaphes nitens, que actúa como parasitoide específico del Gonipterus scutellatus. Por su especifidad parasitaria, esta avispa se ha utilizado desde 1923 en la lucha biológica contra la plaga. Sudáfrica fue el primer país que consiguió, en diciembre de 1930, que el 77-98% de las puestas de huevos fuesen parasitadas.La lucha con fitosanitarios se ha apuntado como posible, pero con lleva riesgos elevados para el ser humano y el ecosistema. El insecticida de referencia es el flufenoxurón, que consigue contener la población de la plaga matando el 90-100% de las larvas y adultos en los estudios de laboratorio. 
A principios de 2012 existe una gran polémica social por la intención de la patronal española del papel (ASPAPEL) de realizar con la colaboración de la Junta de Galicia y otras entidades una fumigación aérea masiva de las plantaciones de eucaliptos gallegas afectadas por este insecto. La fumigación se pretende efectuar con el insecticida de nombre comercial Cascade, cuyo principio activo es el flufenoxurón.

Descripción:
El ejemplar adulto de G. Scutellatus presenta un cuerpo de forma elipsoidal, de unos 7-9 mm de longitud por 4-5 mm de ancho. Los machos son más pequeños que las hembras. El cuerpo está cubierno de escamas finas y cortas de color marrón naranja que toman un color castaño oscuro cuando alcanza la madurez. En la cabeza destaca una prolongación delantera, llamada rostro, que es característica de los curculiónidos.

Habitad:
El Gonipterys scutellatus se encuentra principalmente en los árboles del género Eucalyptus. Las especies más susceptibles de ser atacadas por este coleóptero incluyen el Eucalyptus camaldulensis, Eucalyptus globulus, Eucalyptus maidenii, Eucalyptus punctata, Eucalyptus robusta, Eucalyptus smithii y Eucalyptus viminalis.

Ciclo Biológico :

Como todos los coleópteros, estos gorgojos son holometábolos, es decir, muestran metamorfosis completa que atraviesa las fases de huevo, larva, ninfa y adulto. En condiciones normales, puede presentar dos ciclos dentro del mismo año, aunque excepcionalmente pueden darse casos de tres o hasta cuatro ciclos.